Les termino la historia de los años 60's 70's y 80's de las Producciones de estos años como les conté en el rollo pasado de lo fuerte que pegaron estas Películas comerciales una de las razones fue que se pasaban acompañadas de las famosas Películas de los años 40's que seguían siendo muy aceptadas por el público era cuando se pasaban programas dobles y en muchos de los casos triples.... fue la época de los grandes Cines en donde estaban ubicados por las avenidas importantes de las Ciudades, en los primeros años de los 70's se Producían Peliculas aptas para toda la familia que ese fue un motivo muy poderoso por el cual los Cines tenían mucha audiencia se filmaban Películas como..."Sor ye ye" "Mauricio Garces"... entre otras como réplicas de Pedro Infante como fue "El Inocente" que filmaron Alberto Vázquez y Angélica María "Romeo y Julieta" y que decir del Cine de Vicente Fernández que su mas grande error fue filmar Películas en donde intentaba actuar como Pedro Infante como el caso de "El diablo el Santo y el Tonto" por no decir "Los tres Huastecos" y la gran mayoría fueron refritos de Películas de los años anteriores ese fue su gran error añadiendo lo malo que era para Actuar........ a todo esto le agregamos que a mediados de los años 70's se empezaron a filmar las famosas "Ficheras". Para acabarla de amolar el Cine no comercial y erótico que filmara el Gobierno y Películas de narco corridos en donde solo mostraban desnudos violencia y lenguaje obsceno.... lo cual no eran aptas para toda la familia..... ya para finales de de los años 70's el Cine Mexicano estaba en una etapa de descompocicion total que fue ese momento en donde se empezaron a cerrar galería y anfiteatro y convirtieron los Cines en dos y tres salas por la razón de que ya no asistía el público y ya no eran costeables su operación... ahí fueron los años difíciles para el Cine Mexicano en donde ya en los años 80's fue muy difícil Producir Cine, solo unos años estuvo en agonía hasta que llego el momento del fin de una época de 50 años de Cine en donde había de todo pero sobre todo las mejores Producciones ganadoras mundialmente por su alto contenido que siguen hasta el día de hoy exhibiéndose en todos los canales de cable y televisión con una alta audiencia sobre todo las Películas de la Epoca de Oro del Cine Mexicano.................Saludos..........