miércoles, 15 de febrero de 2012

Rollo 330 De Pistoleros Famosos








Vicente Fernández Gómez nació el 17 de febrero del año 1940 en la Ciudad de Huentitán el Alto Jalisco, México.  Cantante y Productor inició su carrera en el cine mexicano el año 1971 en la película "Tacos al Carbón" bajo la dirección de Alejandro Galindo, realizó un total de 32 películas.
Con motivo del retiro de los escenarios de este artista le dedico su rollo, como ya saben Vicente se retira de giras y presentaciones personales, solamente seguirá grabando nuevo material discográfico que es precisamente en donde ha tenido una larga carrera llena de triunfos que hasta el día de hoy sigue siendo el máximo intérprete de la música ranchera y como siempre pasa hay quienes nacen para una cosa y otros para otra, este es el caso de Vicente que nació para cantar, su paso por el cine fue un fracaso en todo sentido, en primer lugar nunca se enseñó a actuar, la mayor parte de sus películas fueron historias que pertenecen a la época de oro incluyendo algunos títulos como fueron "Dios los Cría", título de una de las de Tin Tan, pero la historia es de la película "Tal para Cual" de Jorge Negrete", "Jalisco nunca Pierde" de Pedro Armendáriz, "Un Hombre Llamado el Diablo" copiada totalmente de la película "Cruces sobre el Yermo", "Entre Compadres te Veas" se copió de "Los Tres Alegres Compadres" con Jorge Negrete, "Por tu Maldito Amor" es una copia total de la película "Las Pirañas Aman en Cuaresma" con Julio Alemán, "Historia de un Gran Amor" de Jorge Negrete se la fusiló filmando "La Ley del Monte" y una de las películas en donde hizo el ridículo mas grande de su vida "El Diablo, el Santo y el Tonto" en donde quiso igualar a Pedro Infante haciendo tres personajes en "Los Tres Huastecos", si haciendo un personaje era terrible!!! imagínense tres vece mas, esto se debió a su gran complejo que siempre quiso ocupar el lugar de Pedro Infante y como es costumbre, el público nunca lo aceptó, eso lo se yo perfectamente porque las películas de Vicente fueron algo comerciales, se pasaban en pocos cines y duraban poco tiempo en cartelera, una de las razones es que el verdadero público del cine mexicano no nos gustaban sus películas y buena parte del público joven tenía su apoyo, las únicas dos películas en donde Vicente actuó bien fue en "La Ley del Monte" y "El Arracadas" dirigidas por Alberto Mariscal, el único que logró hacerlo actuar... mi querido Alberto hacia milagros y la verdad estas dos películas fueron las únicas dos que fueron supertaquilleras y bien aceptadas por el público, en fin no podemos negar que Vicente Fernández es parte de nuestro cine mexicano, en donde fue reconocido como buen cantante, tuve la suerte de conocerlo el año 1972 en las famosas caravanas y lo traté por algunos años, siempre fue muy profesional y muy campechano con todos sus compañeros, le dedico su rollo a mi querido Vicente, les comparto algunas cartulinas y fotos de aquellos años.......... Saludos.............


























1 comentario:

  1. Muy interesante! Yo me había dado cuenta del refrito de LOS TRES HUASTECOS pero de los demás no porque de Don Chente sólo he visto una o dos películas. ¿Cómo funciona esto del cine?
    Principalmente y a título personal, creo que uno recuerda las películas por quien sale en ellas y después (en menos ocasiones) por quien las dirige. Mucho menos va uno a recordar quien las escribe o las produce, sólo que ese productor sea también director y se van enlazando las cosas, pero, en defensa de Don Vicente, sería a él a quien se le ocurrían todas estas ideas, o era solamente contratado para trabajar en ellas?
    De quién es la idea de hacer una película? Del director? Porque he escuchado que también a los directores los contratan y entonces la película ya no es suya, verdad? Sino de los productores, no? Esto es, como dije, muy interesante. Tanto el asunto de como nace una película (y los obstáculos a los que se enfrenta, he leído que muchas nunca se estrenan) como el de como nace un refrito, y qué posibilidades tiene de triunfar cuando ya existe un producto en el mercado, original y seguramente de mayor calidad.
    Don Roberto... platíquenos más de esto, es más, dedíquele otro rollo. Gracias...

    ResponderEliminar