martes, 28 de febrero de 2012

Rollo 343 De Pistoleros Famosos







Cornelio Reyna (1940-1997).  Nació el 16 de septiembre en una ranchería llamada Tetillas en el estado de Coahuila y falleció a la edad de 56 años en la Capital de México.  Músico, Compositor y Cantante inició su carrera en el cine mexicano el año 1968 en la Película "El Ojo de Vidrio" realizó un total de 20 películas y mas de 100 discos.
Este rollo lo dedico a este gran artista que es muy especial para mi por la razón que me hace recordar muchas cosas de los inicios de la carrera de este querido artista y las quiero compartir con ustedes.
A principios del año 1961 cuando hizo pareja con Ramón Ayala formando el conjunto "Los Relámpagos de Norte" mismo que duró 10 años juntos en primeros lugarares de popularidad y con un éxito inigualable, el año 1971 fue cuando terminaron con el grupo y cada quien siguió su camino por separado, el caso es que Cornelio se convirtió en solista y fue un fenómeno comercial en todo sentido, inició su nueva faceta como intérprete de música ranchera con las canciones "Me Caí de la Nube", "Lágrimas de mi Barrio", "Me sacaron del Tenapa", etc., etc. el año 1972 se inicia en cine como protagonista en la película "Lágrimas de mi Barrio" al lado de Ana Martin, recuerdo cuando debutó en la Película "El Ojo de Vidrio" solamente en una actuación musical al lado de Antonio Aguilar con quien trabajó en sus primeras cinco películas en pequeños papeles, después de que debutó en cine como "Actor" protagónico fue tanto el éxito en taquilla que dio pié a realizar 14 películas mas que resultaron un fenómeno taquillero, esto sucedió tanto en México como en Estados Unidos, a mi me tocó estrenar sus películas en el Estado de Texas mismas que se mantuvieron en primeros lugares de taquilla, por eso les comenté que era un fenómeno, porque la actuación de Cornelio era pésima, veía al público que lloraba con sus películas por que sus temas eran trágicos, la verdad yo lloraba... pero de coraje por lo terrible de sus actuaciones, tal vez esto sucedió en un momento en que Cornelio Reyna estaba en primeros lugares de la radio en venta de discos y presentaciones personales y sobre todo el recuerdo del grupo "Los Relámpagos del Norte" tan querido por el público, estoy comentando del público de esa época porque el verdadero público clásico del cine mexicano, no aceptaba sus películas pero eso si, en presentaciones personales como lo querían, pocos artistas conocí de esa magnitud por esa razón el caso de Cornelio Reyna es muy especial y aunque muchos digan que no fue buen actor, lo quieran o no, el forma parte de la historia de nuestro cine mexicano, le dedico su rollo con todo cariño a quien fuera mi amigo.... les comparto algunas cartulinas..... Saludos.............



















1 comentario:

  1. Yo tengo una teoría, que pensé cuando ví CUCURRUCUCU PALOMA y me dí cuenta que la Sra Beltrán era tan buena actriz como buen actor era Cornelio...
    Yo pienso que cuando una figura de la música llega a un nivel como el que llegaron ellos, y muchos otros, y aparecen en eventos como jaripeos, palenques, conciertos, etc. Muchas personas (me pasa a mí con el teatro regiomontano, que como ya no puedo ir a verlo, desearía que alguien lo trajera hasta mí, por eso agradezco las producciones de Renán que comercializa en DVD) no tienen acceso a todos esos lugares donde sus cantantes favoritos se presentan y entonces hay que ponerlos en una película, actúen o no, para que de ese modo, la gente vaya al cine, los vea, los grabe, los vuelva a ver, etc. A los cantantes les amplía su cantidad de fans y los fans están felices porque ya no tienen que esperar a que llegue a su pueblo otro palenque u otra feria, ahora pueden ir al cine, o al videocentro del barrio...

    ResponderEliminar