Rollo 442 De Pistoleros Famosos
Raúl Ramírez nació el 28 de enero en la Ciudad de México D. F. Actor, escritor, productor y director inició su carrera en el cine mexicano el año 1951 en la película "Marejada", ha realizado un total de 87 películas y 35 series para la televisión, este rollo lo dedico a uno de los actores de reparto mas importantes de las décadas de los años 50's y 60's en donde solamente alcanzó a figurar como Co-estelar, una de las razones que nunca logró ser protagonista fue porque en los años 50's existían muchas estrellas que no dejaban figurar a los nuevos valores y en los años 60's fue en donde empezó el cine comercial muy fuerte y este actor no pudo destacar por no tener ese carisma, a mediados de los años 70's empezó a producir y dirigir sus propias películas como recordamos "Rarrotonga", "El Muro de la Tortilla", "De Peluquero a Millonario", etc., etc.
Recuerdo el año 1978 cuando lo traté e hicimos algunos negocios de algunas de sus producciones que me cedió sus derechos para distribución en los Estados Unidos, era una persona muy trabajadora y muy comerciante, el era uno de los principales productores de esos años que filmaba películas con muy poquito dinero, claro que el resultado era malo pero al fin de cuentas fue suficiente para que se mantuviera algunos años en ese negocio, prefiero recordarlo como actor en algunas películas que son sensacionales "La Sospechosa" con Silvia Pinal, "Escuela de Rateros" con Pedro Infante, "Pueblo Quieto", "Las Novias de mis Hijas", "El Fugitivo", "La Satánica", "Los Tres Salvajes", etc., etc. les comparto algunas cartulinas..... Saludos........
Mientras muchos directores han aprendido a dirigir co-dirigiendo, hay quienes alegan haber aprendido a dirigir actuando. Yo opino que el cine debería ser más estricto en ese aspecto y restringir actividades a quienes no demuestren su capacidad. Si yo trabajo como instrumentista para un cirujano, deveras puedo un dia practicarle a alguien una operación a corazón abierto con lo que he aprendido nomás viendo?
ResponderEliminarLo dudo, pero en fin, gracias a películas como las del Sr. Ramírez, es que las de otros directores como el guero Castro o el caballo Rojas ahora sean casi casi patrimonio cultural de la nación...