viernes, 21 de noviembre de 2014

Rollo 117 de Cazador de Asesinos








"México Lindo y Herido"
"365 días al año "Día de Muertos"
"20 de Noviembre"


Por primera vez en la historia muchos estados y ciudades del país el día de ayer no festejaron el aniversario de la "Revolución Mexicana" y con mucha razón por estar el país de luto y patas arriba igual o peor de cuando dio inicio la revolución mexicana en 1910, ahora entiendo perfectamente ese movimiento de un pueblo que no aguantó mas a sus gobernantes tiranos que los tenían sometidos a lo opresión, despojos de sus bienes, crímenes, injusticias, traiciones y todo tipo de violaciones etc.etc.. ahora estamos igual o peor, con tantas reformas estructurales y falsas promesas de que sirve si no tenemos paz ni fé en el gobierno, en los años que México estaba en guerra existían en el país dos clases sociales "Pobres y Ricos" ahora tenemos tres, "Millonarios, Miserables y Muertos de Hambre",  la desgracia de este país México tan hermoso siempre han sido sus gobernantes "Ladrones y Asesinos" que han seguido al pie de la letra la misma política de Porfirio Diaz "la Opresión" y "El Saqueo", lo mas triste es que muchos medios de comunicación en países de Asia y Europa critican fuertemente a nuestro País México por lo que está sucediendo.
Siguiendo el proverbio chino que vale mas una imagen que mil palabras, mejor les comparto algunos vídeos recientes en donde algunos periodistas importantes nos informan como están las cosas hoy en día en nuestro país, claro está que no vemos estas noticias en los noticieros locales, "Quien sabe por que Será"... Saludos...





































2 comentarios:

  1. Cuando yo estudiaba Comercio, solía frecuentar una revistería que estaba camino a mi casa. Su dueño una vez me dijo, si deveras quieres enterarte de lo que pasa en tu país, lee prensa extranjera. Y gracias a eso, allí empecé a leer, sin tener que comprar, todo lo que podía.

    Eso sigue ocurriendo en México, y como ahora no tengo acceso a prensa escrita, y tampoco confío en las filiales de Televisa y TvAzteca, porque todos informan lo que les da la gana (o les pagan por que lo hagan), he descubierto que el internet, no nadamás sirve para perder el tiempo, sino que sabiendo donde buscar, puede ser la alternativa para informanos con veracidad.

    Lo bueno es que poco a poco menos personas ven televisión, y por lo mismo, no se están desinformando con sus noticieros. No es vergonzoso tener el gobierno que tenemos, sino que ese gobierno cuente con quien le tape sus desmanes y tergiverse todo a su conveniencia sin denunciar ni buscar soluciones. ¡Abre los ojos, apaga la tele!

    ResponderEliminar
  2. Como es costumbre mi buen amigo Pablo tus comentarios muy honestos y tienes toda la razón al referir lo de internet si sabes buscar información verídica existe mucha y como dice el dicho las palabras se toman de quien bienen.... Saludos...RGB.

    ResponderEliminar