"El Exorcista"
Recuerdo el año 1973 fecha cuando me tocó estrenar esta película en la ciudad de Fort Worth Tex.
En esas fechas ocupaba el puesto de proyeccionista y recuerdo el primer día que exhibimos el trailer provocando salir de la sala a algunas personas mayores de edad. a partir de ese día se inició una campaña de promoción para su estreno como muy pocas producciones y mas que nada el genero de terror, el caso es que esta cinta mas que nada yo siempre la consideré como un drama tal vez el mas fuerte que haya visto en la pantalla, claro que muchos dirán que es terror pero creo que es el error de quienes así la ven y la verdad es un estupendo guión su contenido según la historia han sucedido muchos casos hasta el día de hoy el famoso "Exorcismo" como común mente se dice se te metió el demonio.
Lo mas importante fue el día del estreno un verdadero escándalo en donde hubo desmallados, ambulancias que iban y venían como si la Warner Bros. lo hubiera arreglado para hacer ruido cosa que no fue así, la verdad el primer día pasé la película completa y al día siguiente llegó la orden de quitar algunas escenas impactantes, aclaro que hoy en día la vemos y nos estremece al poder verla en dvd sin cortes imaginen el impacto que causó ese año, sin duda alguna está película ganadora de 15 nominaciones, 14 premios en diferentes festivales internacionales y dos oscares uno de ellos al giuón y el otro al equipo de sonido en donde estaba Gonzalo Gavira mexicano el mejor en el ramo de efectos sonoros del cine mexicano y que fue contratado por la misma razón, con quien tuve el gusto de trabajar en algunas películas y tener alguna amistad, lo recuerdo con cariño y admiración, un gran orgullo saber que la mejor película en toda la historia del cine mundial y la mas aclamada hasta el día de hoy los efectos sonoros fueron cimbrados por un el talento de un mexicano... les comparto algunas fotografías... Saludos.
Yo no pude ver esta película en su estreno, porque todavía era menor de edad, pero recuerdo que todas las revistas de ese tiempo sacaban reportajes muy extensos repletos de fotografías, lo que me daba más curiosidad.
ResponderEliminarPara que más personas pudieran ver a Linda Blair, recuerdo un montón de películas que pasaban por televisión.
Fue hasta más de 20 años después que me acordé de la película y la ví en DVD y después la volví a ver en su reeestreno con las dizque escenas editadas, que lamentablemente no duraron ni cinco segundos y tampoco fueron tan impresionantes...
Debe ser que como no la ví cuando quise haberlo hecho, cuando por fin lo hice ya no me hizo sentir nada. Ni con las escenas ni sin ellas...