domingo, 25 de octubre de 2015

Rollo 182 de Cazador de Asesinos










 "El Informante"


En este rollo les comento sobre esta película que seguro todos la recordarán por el tema tan importante que toca como es el de las grandes empresas millonarias que son intocables y mas que nada protegidas por el Gobierno.
Como recordarán esta historia esta basada en hechos reales sobre un empleado de alto nivel que fue despedido por no estar de acuerdo en manejos turbios de los ejecutivos, en donde mentían en la corte asuntos tan delicados como poner en riesgo la vida de los fumadores, haciendo creer que el tabaco no hacía daño a la salud, cuando está comprobado que sí!!!!, cosa que todos lo sabemos, el punto es que estas empresas sin escrúpulos no les importa nada mas que vender y envenenar a los fumadores, que como bien dicen nadie los obliga a este tan asqueroso vicio, lo que sucede es que además de que la nicotina tiene un alto grado de adicción tanto psicológica como física.  Las empresas le agregan sustancias químicas para fortalecer la adicción y en consecuencia un daño irreversible al cerebro y causa de mas de 10 cánceres diferentes, lo que esta historia nos cuenta se queda muy corta de la realidad, es claro que si estas mafias siguen envenenando al mundo y operando "Legalmente" se debe a que están protegidas por el Gobierno mismo que recibe cantidades millonarias de impuestos en donde les importa un comino la salud de la gente, misma que se ha convertido en un gran negocio redondo y como dicen los sabios "Una sociedad sana no deja Lana".  En fin no hay mas ciego que el que no quiera ver.
Como dato importante los Institutos Mundiales de la Salud nos dicen que las principales causas para enfermar las células del cuerpo humano con cáncer son, oxígeno contaminado, azúcar y tabaco, les comparto algunas fotografías... Saludos.
























4 comentarios:

  1. Por eso quieren legalizar la mariguana. Por lo menos con esa, sí sabemos que es lo que lleva dentro el cigarro, nada de aditivos!

    Y eso del ahorro sí es cierto. Yo dejé de fumar cuando ví lo que costaba acá cada cajetilla de cigarros, comparado con lo que pagana en México.

    Fumar pone en riesgo nuestra vida, pero, qué no es riesgo? Si comes demasiado te mueres y si no comes nada, también. Uno de mis vecinos nunca fumó, pero murió porque sus compañeros de trabajo fumaban y él estaba inhalando ese humo. Po rotro lado, mi tía fuma desde muy joven y ya enterró a todos sus hermanos mayores... es un albur

    Ya ahorita ni los electrónicos son seguros porque dicen que explotan en la cara!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mucha razón en lo que comentas, la única diferencia de las personas de generaciones pasadas que vivían mas saludables y fumaban se debía a que el tabaco en esos años era natural sin químicos ni aditivos, ellos mismos hacían enrollaban y usaban tabaco virgen, ademas comían muy eso no quiere decir que estaban exceptos de alguna enfermedad pero aguantaban mas que ahora como el caso de los nuevos medicamentos que enferman mas que curar... ahora todo es lucrar y sacarle dinero a la gente a como de lugar...Saludos y gracias por tu tan importante comentario....RGB.

      Eliminar
  2. En ese tiempo le llamaban ''chupar'' y otra de mis tías utilizaba hoja de maíz cuando no había para comprar las que vendían en la tienda. Ya nomás compraba el tabaco, En las noches, nomás se veían las lucecitas rojas subiendo y bajando y aprovechábamos para que nos contaran aquellas historias de terror como la de la mano pachona o el enrabiado. En la más absoluta oscuridad, no como ahora que todos decoran para Halloween, jaja!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me hiciste recordar esos años así era.. bonitos tiempos con gente muy inteligente....gracias.

      Eliminar